Limpieza Diógenes
Servicio de limpieza y desinfección a fondo de apartamentos y casas afectadas por Síndrome de Diógenes
limpieza-diogenes-en-Asturias-Veigas
limpieza-diogenes-en-Asturias-Peral, La ,Somiedo
limpieza-diogenes-en-Asturias-Puerto ,Somiedo
limpieza-diogenes-en-Asturias-Urria ,P. Somiedo
limpieza-diogenes-en-Asturias-Caunedo ,Somiedo
limpieza-diogenes-en-Asturias-Villarin ,Somiedo
limpieza-diogenes-en-Asturias-Arbellales ,Somiedo
limpieza-diogenes-en-Asturias-Llamera, La ,Somiedo
limpieza-diogenes-en-Asturias-Llamardal
limpieza-diogenes-en-Asturias-Coto, El ,Somiedo
¿Por qué limpiar y desinfectar la vivienda con Nano-Nex?
El Síndrome de Diógenes es una perturbación del proceder que concierne, generalmente, a las personas de avanzada edad que residen solas.
Se identifica por el completo renuncia personal y social, así como por el aislamiento voluntario dentro del propio hogar y la acumulación en él de grandes cantidades de objetos, cochambre y desperdicios domésticos.
Es un riesgo vital tanto para el enfermo como para el entorno y su vecindario, ya que la acumulación de enseres, objetos y porquería es una fuente de infecciones, roedores, insectos, y accidentes por caídas o derrumbes por sobrepeso de los efectos.
Esta designación de Síndrome de Diógenes es tal vez equivocado, debido a que hace referencia a Diógenes de Sinope, un erudito griego que adoptó y promulgó hasta el término los ideales de privación e independencia de las demandas materiales.
En consecuencia, a partir del punto de vista histórico y conceptual, la aglomeración de elementos es lo contrario a lo preconizado y practicado por el indicado filósofo.
Limpieza a fondo y vaciado de viviendas afectadas por Síndrome de Diógenes.
Nano-Nex lleva más de DIEZ años suministrando esta clase de limpiezas en apartamentos, colaborando con psicólogos, centros asistenciales, y demás organizaciones sociales.
El abanico de servicios que se prestan para dejar la residencia ordenada puede ser inmensamente extenso, dependiendo del punto de partida.
Puede solicitar un presupuesto gratuitamente de limpieza detrás de Síndrome de Diógenes.
Limpieza profesional de viviendas, limpieza a fondo de viviendas, conjunto de limpieza profesional.
De entre todos los útiles y trastos acumulados, se le ayuda a seleccionar o se seleccionan por usted ciertos cosas que pueden contar con algún valor según sus intereses.
Por poner un ejemplo, libros, vajilla, joyas, dinero, fotos, etc.
Se desmonta el mobiliario como lo son cocinas, cómodas, lámparas, etc.
Se efectúa el vaciado y la retirada de los objetos, enseres y suciedad acumulados.
Se deja la residencia ordenada o se transportan los objetos a nuevo lugar; por poner un ejemplo a una casa o depósito de un familiar, un trastero, una casa de empeños o subastas, etc.
Se limpia la vivienda a fondo.
A lo largo de la limpieza, se aplican productos con agentes sanitizantes, desinfectantes, y desinsectantes.
En su caso, se restauran las áreas dañadas o sin mantenimiento tal como puertas, bisagras, cristalería, enchufes, iluminación, etc.
Y por último, si lo desea, por añadidura se puede enviar un servicio de pintores de pisos y edificios.
Inclusive, si la vivienda precisase de una transformación, se le pueden decir distintos proveedores fiables y low cost con los que constantemente colaboramos.
Todo eso con objeto de que usted consiga realizar otra vez utilización de su hogar en un ajustado periodo de tiempo y sin tener que preocuparse de nada más que lograr un presupuesto de limpieza de casas afectadas por Síndrome de Diógenes
El síndrome de Diógenes es un problema del comportamiento que alcanza, por lo general, a personas de avanzada edad que están solas.
Se caracteriza por el total renuncia personal y comunitario, e igualmente por el aislamiento intencionado en el propio domicilio y la provisión en él de grandes cantidades de suciedad y desperdicios domésticos.
Pistas del síndrome de Diógenes.
Aislamiento social, clausura en el propio hogar y desidia de la higiene son las principales arquetipos de actuación.
Las personas que lo sufren logran llegar a amontonar gran cantidad de cantidades de suciedad en sus hogares y vivir voluntariamente en condiciones de indigencia extrema.
El anciano suele ofrecer una íntegra dejadez en su autocuidado y en la limpieza del lugar.
Tienden a concentrar abundantes cantidades de dinero en su hogar o en el banco sin alcanzar conocimiento de lo que tienen.
No obstante, piensan que su circunstancia es de carestía extrema, lo que les induce a aglomerar y guardar cosas sin ninguna interés.
Es tradicional que almacenen cantidades grandísimas de desechos y desperdicios sin interés.
Del mismo modo se han conocido casos de individuos que guardaban billetes antiguos sin curso vigente, bombonas de butano o latas de pintura.
En qué manera llevar a cabo la limpieza.
Por esto, emprender la limpieza del domicilio en el que se ha descubierto que el usuario que lo cohabita sufre esta patología reviste ciertas dificultades.
Por un lado, si es la comunidad de vecinos es la que lo detecta, tiene la necesidad de avisarse a los servicios sociales de la ciudad puesto que es imprescindible que sean ellos los que, en primera instancia, valoren el estado de la persona y avisen a su familia al objeto de mejorar la situación a la mayor brevedad.
Las gestiones son diferentes según las comunidades autónomas, dado que en ciertas son los propios ayuntamientos los cuales se encargan de los gastos de limpieza del piso o casa, una vez que se ha desalojado al vecino.
No obstante otras veces, el valor tiene que asumirlo la familia o la misma comunidad de propietarios.
Cuando la vivienda resulta vacía, las tareas de limpieza tienen que realizarse con increíble cuidado, consecuentemente conviene asegurarse que el personal de la empresa que se contrata para esta actividad está convenientemente listo para esto.
De esta forma, los trabajadores que la lleven a cabo tienen que ir equipados con ropa adecuada, guantes -preferiblemente de cuero y anticorte-, botas con refuerzo anterior y mascarillas de protección.
Por añadidura, se recomienda que estén al día en su calendario personal de vacunación y que su estado de salud sea adecuado.